jueves, julio 27, 2006

Democracia

Desde pequeño he pensado en la democracia y en su validez como sistema político. Sin embargo, cualquier cosa que pueda decir no tiene verdadera validez hasta haber cumplido los 18 años, así que intentaré analizarlo empezando por esa época. Al cumplir la edad legal se te plantea un nuevo preámbulo, que realmente no va a cambiar tu vida radicalmente pero si que te va a plantear un nuevo reto moral, para el que nunca antes estabas reconocido. El reconocimiento de tu acción de elegir a tus representantes en el gobierno de la región (regional, nacional, o supranacional); lo que se denomina votar.

La influencia de tu decisión respecto al resto de tu comunidad puede variar en importancia ya sea por el tipo de Democracia establecida en tu país, la región cubierta por la elección, o incluso el tipo de consulta pública (aprobar una ley, referendum, etc.). Pero creo que este tema es demasiado extenso para ser tratado en un solo artículo así que me dedicaré únicamente al tema sobre el que quiero exponer; el derecho a votar.

Porque (y obviado el tema de la verdadera representatividad de las Democracias actuales, futuras o pasadas), la influencia de cada persona, de cada voto, es máxima en la elección del gobernante; de las personas que van a decidir, controlar e influenciar sobre muchos aspectos de tu vida. Principalmente (y recuerdo el dejar a parte la cuestión del tipo de Democracia) cada persona es un voto. Esto quiere decir que todos somos iguales y todos influenciamos lo mismo en la decisión.

La pregunta que surge inmediatamente es radical. Por qué mi voto vale lo mismo que el de otra persona. Es una pregunta que todos nos hemos hecho, a fin de cuentas todas las decisiones individuales se van a sumar y el partido que gane y sus decisiones van a repercutir en mi vida normal. Alguien a quien no conozco (muchos álguienes) han decidido que la mejor opción para el colectivo que formamos y al cual pertenezco, es una ideología contraria a mis deseos, o la han modificado de una manera con la cual no estoy de acuerdo. Sumemos además la influencia global tan de moda en los últimos tiempos.

El razonamiento es el siguiente: ya que me va a influir y de manera importante en mi vida esta decisión, quiero estar seguro de que la gente que la toma esté capacitada para tomarla. Lógico, normal. Aquí surge la teoría de las élites; solo gente capacitada debería tomar parte de esta decisión. Parece lógico. De hecho es algo que hacemos en la vida diaria. Por mucha igualdad que quiera tener, estoy seguro de dejar en manos de los médicos el cuidado de mi salud, el pilotar un avión, enseñar en una escuela, etc. En definitiva, gente sabia y experta que ha estudiado años para eso. Están preparados. ¿Por qué entonces no seguir el mismo razonamiento, en una decisión tan importante como ésta?

La respuesta es no, no se puede. La Democracia ha de tener una representatividad global, ser la decisión de toda la población. No se puede negar la participación, ya que ésta es el pilar básico sobre el que se sustenta la Democracia. Se confía en los expertos para gobernar, no para asumir el poder, decidir esto está en manos del pueblo. Ya que el autogobierno individual es inviable, por las influencias que tenemos sobre los demás, la siguiente opción que nos queda es el autogobierno colectivo. También descartado en su faceta más radical debido a la globalización lógica de una civilización que evoluciona (mirándolo únicamente desde la perspectiva económica, el solo hecho de la coordinación global sería imposible por su lentitud). La siguiente opción es el gobierno mediante representantes y por ser la forma más cercana y factible a lo que realmente queremos, nos quedamos con ésta.

Para responder no a la teoría de las élites hay que tener en cuenta el párrafo anterior. Hemos decidido dejar en manos de unos representantes el poder, el guiarnos conjuntamente como sociedad (somos una raza inteligente, aprovechamos la sinergia colectiva para evolucionar); y ese "hemos" representa al conjunto total de la sociedad. Cedemos poder para mejorar, no importa la condición de cada persona individual, su inteligencia, sexo, estudios, si realmente valora el programa de cada candidato o lo elige por lo guapo que es; puede que estén equivocados (o sólo nosotros pensemos que lo están). Lo único que es seguro es que toda persona renuncia a su autogobierno individual a cambio de la representatividad. Lo único en que coinciden todas las personas. Por eso hay que respetar su decisión, esté basada en los criterios que lo estén. votar a un partido o a otro, no votar o votar en blanco. No hay élites.

Es Democracia. El ser humano es una raza. Es la base sobre la que evolucionar.

"La inconveniencia de la élites en las decisiones democráticas" Locke, 1181 aCE.

Hasta la vista portavoz de los muertos.

sábado, julio 22, 2006

Dios es argentino

Venga nene, solo tenés que esforzaros. Ya desde hace años me dijiste lo que querías, y solo estoy esperando a que tengás las cualidades apropiadas. Tu trabajo está aquí, el que siempre has soñado. Ni siquiera te podés imaginar de que va, pero como te dije, ya me lo has pedido varias veces, y estoy seguro, que definitivamente va a ser con el que seas feliz para toda la vida.

También tengo la muchacha pensada ya. De hecho ella acaba de dejar una relación y ahora no quiere hacer nada, está esperando a que le llegue "el hombre soñado" y esa palaza la tengo reservada para vos. La pobre chica no saldrá con nadie más hasta que vos llegués.

Pero chévere; ya va siendo hora de que hagás algo. para conseguirlo. El trabajo, la novia, tu casa soñada, los tnego esperando y no se van a ir nunca, pero vos tenés que esforzaros también. Si no sabés ingés, nunca tendrás el trabajo. Si no os mudais a otro país nunca verás la casa soñada y la comprarás y si no hablás con tu futura esposa, nunca la conocerás. Nene, esfúercese, yo no puedo hacerlo todo.

A fin de cuentas soy todopoderoso, pero argentino. No llego a todo.

Hasta la vista chévere del espacio

lunes, julio 17, 2006

Cosas que hacer en Denver...


"Mira, sabes que te aprecio mucho y soy tu amigo, y me veo en la obligación de decírtelo. No se por qué estas con esa mujer. Es una persona desagradable, fea, antipática, basta. Realmente está intentado separarte de nosotros, los que siempre te hemos apoyado. Sinceramente, no me gusta esa chica para ti y me creia en la obligación de decírtelo como amigo tuyo que soy. La verdad, no me explico como puedes estar con ella."

"Porque me quiere"

Hasta la vista cowboy del espacio

miércoles, julio 12, 2006

Como hacer el nudo de la corbata

Realmente esto es más para mí que otra cosa, pero así, pues nos culturizamos todos un poquito. Además, esta es una época de ir a entrevistas de trabajo, fiestas sorpresa, cenitas románticas en terrazas, etc. Creo que por una cosa u otra nos viene bien a todos y a las chicas también porque pocas cosas hay tan sexys como una corbata en una mujer (hummm uniforme de colegiala, uniforme de colegiala,... je je je)

Primero un nudo normal




















Y ahora el famoso nudo Windsor:

1. Colocar el extremo ancho “A” bajo el extremo angosto “B”.
2. Cruzar el extremo “A” debajo del “b” y sacarlo para adelante.
3. Pasar de nuevo la parte ancha “A” por debajo del extremo angosto “B” y sacarlo hacia la izquierda.
4. Cruzar “A” a través de la parte anterior de izquierda a derecha.
5. Levantar, tirando todavía del extremo ancho “A” a través del nudo.
6. Llevar el extremo ancho “A” dentro del nudo en la parte anterior.
7. Apretar el nudo con cuidado.



Por cierto, es un detalle enternecedor la historia de la corbata:

La fecha de nacimiento de la verdadera corbata se remonta a la segunda mitad del siglo XVII, con la llegada a Francia de los mercenarios croatas. Con su traje tradicional llevaban un pedazo de tela blanca, que llamaban 'hravatska'. La anudaban formando una rosita y dejando colgar las extremidades encima del pecho. La 'croatta' les gustò mucho a los franceses que la adoptaron y la difundieron en todo el mundo.

Así ya sabemos todos un poquito más y podemos acostarnos tranquilos hoy. Mañana... será otro día.

Hasta la vista cowboy del espacio

miércoles, julio 05, 2006

Una madrugada en unas escaleras



Me recuerda a On escribir en las escaleras del Ejército del aire a las 2:30 de la mañana. Estoy seguro de que él lo haría. Estoy seguro de que lo ha hecho, porque siempre lleva una libreta a mano cuando lo necesita; claro que también la ha necesitado y no la tenía , pero esas historias han sido almacenadas en la gran Biblioteca del Sueño, guardadas por Lucien, donde las historias jamás escritas están almacenadas.

Esta historia es parte de esa biblioteca:

Ahora mismo mi corazón no puede sentir, no le dejo. Es la única manera que conozco de no volver a repetir el mismo dolor que me ha acechado decenas de veces en mi vida, el dolor más importante, más efímero y menos perenne que hay. El dolor del amor.

Absurdo es sin duda este sentimiento que nos obliga a hacer cosas que no queremos pero que sí deseamos. Deseamos que todo sea perfecto, la emoción triunfando sobre la razón. Por qué, pues precisamente porque le emoción no es controlable y la razón sí. Nos jode sobremanera el reconocer nuestra incapacidad. Incapacidad para controlar nuestro sentimientos.

Lo peor de la sabiduría es el no ignorar. Si eres sabio reconocerás cuando un amor no es correspondido. Sabrás que por mucho que hagas, por mucho que lo intentes no podrás hacer nada para cambiarlo. A un hombre ignorante le queda la esperanza. A un hombre sabio solo le queda el factor caos, efímero donde los haya y carpocho de Dioses egoistas.

No puedes aceptar el factor caos y lo sabes. Todo tiene consecuencias.

Mira colega (como diría Constantine) Sé que no puedes olvidar su olor, el sabor de sus labios, el tacto suave de su piel ante una caricia tuya. Sé que no puedes olvidar ningún momento con ella; pero he de decirte que ella algunos llos ha olvidado. Me imagino tu dolor; lo siento cada anochecer como mio, lo vivo y no te puedo ayudar. Ni siquiera se como ayudarme a mí mismo. Lo único que no puedo es dejar de quererla y desear que sea feliz.

Lo único que no puedo es dejar de pensar en ella.

Lo único que no puedo es dejarte a tí tirado.

Lo único que no puedo es estar a tu lado

Lo único que no puedo es dejar de darte mi amor.

Hasta la vista Friki del espacio (with all my love ;) )

sábado, julio 01, 2006

Pum sakalaka Pum sakalaka

Antes de ayer me di cuenta de que cuando estoy en casa con mis padres, casi todo el tiempo que puedo tener una conversación con ellos, la pasamos discutiendo. Creo que esuna de las cosas que más me quema y ya si ese mismo dia discutes con tus amigos pues te da la sensación que no haces otra cosa en todo el dia. Es una de las cosas que me hace el quereer independizarme.

En otro orden de cosas, me he comprado el Guitar Hero, el videojuego ese que incluye un mando con forma de guitarra y trata de interpretar canciones famosas de grupos heavy y rock al estulilo del Dance Dance revolution y estoy enganchadísimo; hasta el punto de no estar acostumbrado a utilizar tanto los dedos y tener el meñique de la mano izquierda un tanto destrozado y la mano también.

Esta mañana me he dado cuenta viendo Fraiser (creo sinceramente que es la mejor serie que han hecho en televisión) que hace 7 meses que no follo. También me he dado cuenta de que es verano, no tengo nada que hacer y... no hago nada. Tampoco me apetece hacer mucho más, pero tengo que reactivarme, y probablemente pillar un curro sea la mejor manera de empezar.

Diox que horror de post, me se de una niña que me va a hechar una bronca que te cagas por semejantes inconexiones, por realmente no decir mucho, expresioines mal utilizadas, y espero no cometer ninguna falta de ortografía.

A parte, te puedo asegurar que con el vibrador de mi móvil, te voy a matar (¿verdad1+?). Qué grandes noches se pasan sin quererlo. Puedes acabar en una fiesta mintiendo sobre tu edad porque te sientes viejo entre chavales de 21 años, puedes conocer a una gran chica (lástima de sus 17 añitos, pero es diamante en bruto) Es agradable recuperar esa ilusión con las mujeres que tanto tiempo llevaba dormida, pueden ser guapas, bonitas, simpáticas,... Si hay momentos en los que me parece que son hasta seres humanos.

Por cierto sí, soy un elitísta. Hay gente que no merece cosas y yo además de ser despistado suelo ignorar a ese tipo de gente. N-O M-E I-N-T-E-R-E-S-A . Puedo equivocarme y entonces rectificaré, y suelo darme cuenta (por mí mismo y por los demás).

Por mí el primero como en el cole. Siento necesidad de darme cuenta de las cosas, de no mirar lo que escribo y poner lo primero que se me aocurra, pero no suelo tener semejantes agilidad mental, es una pena, porque siento como si mi cerebro fuera mucho más inteligente que yo y me pudiera ayudar en toda mi vida, pero yo no paro de maltratarlo, de beber, de ignorar el leer unlibro, recalentando mi cabeza con ordenadores, televisiones, juegos y vicios diversos que solo estimulan mi parte más irracional y básica. Creceeeeeeeeeeeeee. Siempre gana Slanesh, diox de las sensaciones, lujuria, desenfreno y en definitiva EXCESOS,me pierden ciertas cosas.

Hey pero... hay cosas que me gustan. Si no voy a tener muchas mañanas para arrepentirme, (por ejemplo de escribir este post) pero siempre queda en la historia todo lo que haces, y creo que la historia se la suele llevar el viento (a dar una vuelta más que nada)


Hasta la vista Bolondrio del espacio

P.D: Al menos hay bonitas fotos acompañando al post


ecoestadistica.com